Hoy vamos a hacer juegos de atención, gracias a las páginas de MUNDOPEKE
Y
Haz una composición en este precisoso jardín.
Y encuentra a todos los niños.
Pon el nombre de los animales.
Mucho más en...
Un lugar donde aprender y comunicarnos padres, madres maestr@s y alumn@s de Primer Ciclo. Y hacer fáciles y divertidas las tareas escolares.
lunes, 27 de agosto de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
De feria !!!
Ahora se celebra en Almería, la feria en honor a la Virgen del Mar.
En el sello, que es muy antiguo, vemos el traje típico. Si pinchas en la imagen conocerás un poco la historia de la Patrona.
Ahora vamos a trabajar un poco. Luego puedes seguir divirtiéndote en la feria.
Colorea el traje que prefieras
Vamos a elaborar un mantón.
Una caseta.
La portada de la feria 2011. El Ayuntamiento
La portada de la feria 2012. La antigua estación de tren.
Y ahora MONTA TU PROPIA FERIA
domingo, 19 de agosto de 2012
Ve al cine!!!!
De vez en cuando es bueno que cambies de actividad.
Hoy nos vamos al cine...
Una de piratas...
De castillos y princesas guerreras
Aventuras
Algo de prehistoria
Un grupo muy animado...
Nos puedes contar la que más te ha gustado...
Hoy nos vamos al cine...
Una de piratas...
De castillos y princesas guerreras
Aventuras
Algo de prehistoria
Un grupo muy animado...
Nos puedes contar la que más te ha gustado...
Y lee...
Recuerda que también tienes que leer... cuentos que tengas en casa o aprovecha si recibes algún regalo
Por ejemplo...
Algunos LIBROS PARA PEQUES
Por ejemplo...
Algunos LIBROS PARA PEQUES
martes, 14 de agosto de 2012
Lluvia de estrellas
Las Perseidas, popularmente conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo', tuvieron su máximo de actividad este domingo, 12 de agosto, entre las 14:00 y las 16:30 horas (hora local), momento en el que se espera una media de 100 meteoros por hora, según informa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Las Perseidas, son visibles desde el 17 de julio al 24 de agosto, pero alcanzan un pico de actividad que este año ha tenido lugar entre el pasado sábado y el domingo. Esta precipitación estelar se repite cada vez que nuestro planeta cruza la órbita del cometa Swift-Tuttle, que tiene un período de 133 años y que pasó cerca del Sol por última vez en 1992. Cuando un cometa se acerca a las regiones interiores del Sistema Solar,las partículas de polvo se desintegran al entrar a gran velocidad, (unos 60 kilómetros por segundo) en la atmósfera terrestre y crean los conocidos trazos luminosos que reciben el nombre científico de meteoros. Esa combustión es lo que desde la Tierra se ve como un destello, un resplandor que dura menos de un segundo.
VÍDEO SOBRE EL UNIVERSO
Ahora, una manera entretenida de aprender astronomía...
LOS PLANETAS
jueves, 9 de agosto de 2012
LAS OLIMPIADAS
Seguro que has visto algo sobre las Olimpiadas por la tele. Ahora es un acontecimiento importante y en ella participan muchos deportistas de muchos países. Vamos a ver lo que son...
Os presento a las mascotas de las Olimpiadas de Londres 2012.
Si pinchas en la imagen conocerás más cosas...
Lo mejor de todo es practicar los juegos ¿verdad?-
Aquí tienes una muestra de actividades para realizar con los amigos. A por las medallas!
(Dos o más participantes, además del organizador)
EDAD: a partir de siete años.
OBJETIVO: movimiento y velocidad.
DONDE: al aire libre.
MATERIAL: algunos “obstáculos” para superar, un cronómetro y un palo de uno o dos metros de alto.
Se empieza por la “carrera de obstáculos”. El recorrido puede prepararse en un bosque, en un jardín o incluso en la playa, y puede consistir en pasar por debajo de una mesa a gatas, realizar una pirueta, desmontar una regadera, caminar en equilibrio sobre una serie de tiestos al revés o hacer un eslalon sorteando unos bolos. Vence el desafío el participante más rápido que haya finalizado la carrera sin errores.
La segunda competición es la del “salto de altura”. Para organizarla, se necesita un palo de unos dos metros de largo. Dos voluntarios deben elevarlo unos centímetros del suelo, sosteniéndolo en un cierto equilibrio con los dedos, de modo que se caiga si alguien lo golpea. Cada uno de los jugadores coge carrerilla y salta, intentando superar el palo sin hacerlo caer (lo que implicaría la eliminación del concurso). Cuando todos los participantes hayan saltado una vez, el palo debe elevarse ligeramente. El ganador es el participante que consiga saltar más alto.
Se prosigue con la competición del “salto de longitud”, previsto únicamente si se dispone de un terreno de juego con arena, para evitar que los participantes se hagan daño. Se traza la línea por la que hay que saltar. A continuación, de uno en uno, los participantes cogen carrerilla y, al término del salto, el organizador marca el punto en el que han aterrizado, para poder proclamar al vencedor.
Fuente: http://www.conhijos.es/
Bueno, si ya estás cansado de correr y de saltar, te puedes sentar un ratito a jugar y a colorear.
Vamos a hacer algunas canastas
A ver como se nos da el agua...
COLOREA online LAS MASCOTAS
¡Es hora de coger los lápices y rotuladores!
Si has llegado hasta aquí te la mereces....
Os presento a las mascotas de las Olimpiadas de Londres 2012.
Si pinchas en la imagen conocerás más cosas...
Lo mejor de todo es practicar los juegos ¿verdad?-
Aquí tienes una muestra de actividades para realizar con los amigos. A por las medallas!
LAS OLIMPIADAS INFANTILES
(Dos o más participantes, además del organizador)
EDAD: a partir de siete años.
OBJETIVO: movimiento y velocidad.
DONDE: al aire libre.
MATERIAL: algunos “obstáculos” para superar, un cronómetro y un palo de uno o dos metros de alto.
Se empieza por la “carrera de obstáculos”. El recorrido puede prepararse en un bosque, en un jardín o incluso en la playa, y puede consistir en pasar por debajo de una mesa a gatas, realizar una pirueta, desmontar una regadera, caminar en equilibrio sobre una serie de tiestos al revés o hacer un eslalon sorteando unos bolos. Vence el desafío el participante más rápido que haya finalizado la carrera sin errores.
La segunda competición es la del “salto de altura”. Para organizarla, se necesita un palo de unos dos metros de largo. Dos voluntarios deben elevarlo unos centímetros del suelo, sosteniéndolo en un cierto equilibrio con los dedos, de modo que se caiga si alguien lo golpea. Cada uno de los jugadores coge carrerilla y salta, intentando superar el palo sin hacerlo caer (lo que implicaría la eliminación del concurso). Cuando todos los participantes hayan saltado una vez, el palo debe elevarse ligeramente. El ganador es el participante que consiga saltar más alto.
Se prosigue con la competición del “salto de longitud”, previsto únicamente si se dispone de un terreno de juego con arena, para evitar que los participantes se hagan daño. Se traza la línea por la que hay que saltar. A continuación, de uno en uno, los participantes cogen carrerilla y, al término del salto, el organizador marca el punto en el que han aterrizado, para poder proclamar al vencedor.
Fuente: http://www.conhijos.es/
Bueno, si ya estás cansado de correr y de saltar, te puedes sentar un ratito a jugar y a colorear.
Vamos a hacer algunas canastas
A ver como se nos da el agua...
COLOREA online LAS MASCOTAS
¡Es hora de coger los lápices y rotuladores!
Si has llegado hasta aquí te la mereces....
lunes, 6 de agosto de 2012
Juegos para los viajes
Vamos a ver.... espero que estés dedicando un ratito a repasar eh??
Con estas actividades es sencillo y divertido. Ánimo...
Con estas actividades es sencillo y divertido. Ánimo...
Y SI VAS A VIAJAR...
Esta página nos propone algunos juegos para no aburrirte en el viaje...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)